Podcast

T1-26 ¿Nos hablan los muertos?

Por primera vez vamos a desplazar de noche a nuestro equipo a investigar un lugar impregnado de misterio, y te lo vamos a contar en directo. David Caballero se adentrará en solitario en un viejo hotel abandonado de Firgas, en la provincia de Gran Canaria, en el que a menudo se cuelan extraños grupos de personas a celebrar macabros rituales, y en el que lo paranormal suele manifestarse a menudo. ¿Qué sorpresas deparará la noche a nuestro compañero? 

Además, hablaremos de un polémico dispositivo conocido como “spirit box”, una radio modificada que según algunos nos permitiría comunicarnos con los fallecidos. Nuestra compañera Esther Carrasco, una de las mayores expertas en esta tecnología, nos contará sus sorprendentes experiencias y compartirá los audios más escalofriantes que ha logrado capturar con ella. ¿De dónde provienen las voces que no pertenecen a ninguna emisora? ¿Por qué sus respuestas parecen tan convincentes? ¿Son realmente los muertos los que se manifiestan a través de las ondas radiofónicas?

🎧 Lo puedes escuchar en:

T1-25 Miguel Blanco, aventuras y experiencias sobrenaturales

Esta semana nos vestimos de gala para recibir a uno de los pioneros de la divulgación del misterio en nuestro país. Miguel Blanco, leyenda viva de la radio española, pasará por nuestros micrófonos para revelar las experiencias más sorprendentes que ha vivido a lo largo de sus cientos de viajes por todo el mundo: desde su noche en la Gran Pirámide hasta su acercamiento a un siniestro demonio en Haití, pasando por encuentros con extraños seres o sus experiencias cercanas a la muerte.

Además, el mítico director del programa “Espacio en Blanco” de RNE nos mostrará su lado más íntimo, compartiendo algunos aspectos personales poco conocidos hasta ahora. ¿Cómo fueron sus comienzos? ¿Qué opina del estado de la divulgación de los temas de misterio en la actualidad? ¿Cree Miguel Blanco que se puede hablar con los muertos?

🎧 Lo puedes escuchar en:

T1-24 El exorcista de Barcelona

Sumérgete con nosotros en el abismo de las posesiones demoníacas y las fórmulas de los exorcistas que pretenden combatirlas. De la mano de nuestro compañero Luis Varas, descubrimos al padre Juan José Gallego, antiguo exorcista de la diócesis de Barcelona que se enfrentó a cientos de casos en toda Cataluña, en una travesía por relatos estremecedores, testimonios reales y análisis profundos de casos que desafían la razón. 

Además, viajaremos con Verónica Cano a la biblioteca municipal de Elche, un edificio que lleva años acaparando miradas. Sobres los cimientos de un antiguo convento se erige este santuario del saber que guarda entre sus muros historias de seres descarnados, sombras que se deslizan en silencio y cadenas que se arrastran en la noche.

🎧 Lo puedes escuchar en:

T1-23 La maldición del Palacio de Linares

«¡Mamá…! ¡Mamá…! ¡No tengo mamá! ¡Mamá!». En 1990, los grandes medios de comunicación daban a conocer unas escalofriantes psicofonías supuestamente grabadas en el antiguo Palacio de Linares de Madrid, en las que una pequeña huérfana parecía tratar de comunicarse con los investigadores.

A partir de entonces, multitud de periodistas se interesaron por los enigmas históricos y misterios de este viejo edificio, alentados por la gran cantidad de vigilantes de seguridad que aseguraban haber vivido en su interior inquietantes fenómenos paranormales. Pero, ¿qué parte de esta historia es real, cuál es leyenda, y cuál un burdo fraude?

Para arrojar luz sobre las sombras que aún hoy oscurecen la historia del edificio que sirve como sede para la Casa de América, nuestro compañero Álvaro Martín ha llevado a cabo una investigación concienzuda y rigurosa, que nos ayudará a separar el grano de la paja. ¿Cuál es el origen del misterio de los marqueses de Linares? ¿Por qué se dice que su palacio está maldito? ¿Qué hay enterrado bajo su suelo? ¿Qué secretos quedan aún por desvelar sobre uno de los iconos del misterio en España?

🎧 Lo puedes escuchar en:

T1-22 La hacienda de los lamentos

En el municipio sevillano de Carmona hay un antiguo cortijo andaluz conocido popularmente como la “hacienda de los lamentos”, por la cantidad de gritos sin explicación que se han registrado en su interior. Multitud de testigos afirman haber visto figuras etéreas deslizándose por su patio y sombras que se desvanecen al amanecer. Esta noche, agarramos las linternas y nos adentramos, de la mano de la investigadora Mary Gutiérrez, entre sus viejos muros para averiguar quiénes son esas entidades que se manifiestan, e incluso tratar de comunicarnos con ellas con el apoyo de la última tecnología.

En el último tramo del programa viajamos hasta las profundidades de Mallorca para explorar la leyenda del Comte Mal, el jinete espectral. Cuentan los lugareños que en las noches más tenebrosas una figura espectral emerge entre las sombras a lomos de un negro corcel, para recorrer los caminos empedrados de la isla y arrastrar al infierno a cualquier incauto que se cruce en su camino. ¿Qué hay de cierto en todo esto? Nuestro compañero Pedro Sancho nos sacará de dudas.

🎧 Lo puedes escuchar en:

T1-21 Miedo en el Museo Árabe de Cáceres

La Casa-museo Yusuf Al Burch de Cáceres lleva décadas atrayendo la atención mediática de todo el país por los numerosos fenómenos paranormales que se manifiestan en su interior. Tanto sus dueños como decenas de visitantes aseguran haber sido testigos de la inquietante aparición del fantasma de una hermosa mujer de aspecto morisco cubierta con un largo caftán. Las indagaciones sobre el pasado del edificio arrojan datos sorprendentes: una serie de extraños sucesos llevaron a conocer la vivienda tiempo atrás como “La casa de los Muertos”. ¿Quieres descubrir por qué?

El escritor José Luis Hinojal ha encabezado una emocionante investigación que nos permitirá escuchar las psicofonías más espeluznantes recogidas allí por investigadores de la talla de Chicho Ibáñez Serrador, así como contundentes testimonios que podrían llegar a demostrar la persistencia de misteriosas presencias entre sus viejos muros. ¿Por qué se percibe el miedo en algunas de sus dependencias? ¿Quiénes son esas entidades que se manifiestan con tanta claridad en las grabadoras? ¿Son acaso ecos de un oscuro pasado que se niega a desvanecerse?

🎧 Lo puedes escuchar en:

Escribir
1
¡Hola! ¿Podemos ayudarte?