Podcast

T2-44 El lago Ness español

El mítico lago Ness, en Escocia, lleva años despertando nuestra curiosidad a causa de las leyendas sobre el extraño monstruo que podría nadar bajo sus aguas. Lo que pocos conocen es que, sin salir de nuestro país, en la pequeña ciudad gerundense de Banyoles, encontramos un lago envuelto en un halo de intriga y misterio mucho más inquietante que el escocés.

Un vórtice energético en el que textos medievales aseguraban que existía un monstruoso dragón marino, al que se ha relacionado con varios naufragios ocurridos en tiempos recientes. En el que también se han producido avistamientos de seres elementales, se han oficiado exorcismos, se han cometido asesinatos escalofriantes, se ha expuesto a un ser humano momificado y se han reportado inquietantes fenómenos paranormales. Esta noche, nuestro compañero Jorge Ríos nos revelará todos los secretos de un enclave fascinante.

🎧 Lo puedes escuchar en:

T2-43 Todos murieron en este pueblo

Es abril de 1854 y en un pequeño pueblo asturiano se contempla una imagen estremecedora. El cura de una aldea cercana, que había acudido a averiguar por qué llevaban semanas sin recibir noticias de los habitantes de Mengollo, camina entre la niebla sobre un camino plagado de cadáveres. El sacerdote fue casa por casa para comprobar que ningún vecino había sobrevivido, todos habían muerto de forma súbita sin ningún tipo de explicación. ¿Suicidio colectivo? ¿Asesinato en masa? ¿O puede que la causa fuera algo mucho más oscuro y perturbador? Nuestra compañera Marian Coya nos ayudará a entender algunas claves de un enigma que, más de siglo y medio después, continúa aún sin resolver.

También hablaremos de esos animales que han mantenido a lo largo de la Historia una profunda conexión con el Más Allá, aterrorizando a la humanidad desde tiempos inmemoriales. La especialista en antropología Israel J. Espino nos llevará a seguir las huellas de perros mensajeros de la muerte, aulladores nocturnos, bestias de ultratumba, custodios de cementerios, escoltas del diablo y guardianes del inframundo.

🎧 Lo puedes escuchar en:

T2-42 El sillón del Diablo

Ubicado en la histórica ciudad de Valladolid, el conocido como “sillón del Diablo” ha sido objeto de superstición y leyendas durante siglos. Se dice que cualquiera que se siente en él morirá en un corto espacio de tiempo. Su historia está envuelta de un halo de misterio y terror, pero, ¿qué hay de cierto en estas historias? ¿Es realmente un objeto maldito o simplemente una pieza de mobiliario con una siniestra reputación? El escritor vallisoletano Juan Carlos Pasalodos, uno de los mayores expertos en la materia, nos traerá datos poco conocidos y casos de muertes reales que podrían engordar esta inquietante leyenda.

Además, el doctor en Derecho Pablo Ruiz nos revelará que temas tan actuales como la robótica y la Inteligencia Artificial hunden sus raíces en épocas muy anteriores a lo que imaginamos, eras pretéritas en las que los hombres ya creaban inquietantes seres capaces de imitar comportamientos humanos.

🎧 Lo puedes escuchar en:

T2-41 La maldición del cine de terror

El cine de terror está repleto de anécdotas y leyendas que van más allá de la pantalla. Por eso esta noche de Halloween atravesaremos la cuarta pared y nos adentraremos en un mundo de películas malditas, grabaciones envueltas en un halo de misterio y rodajes que se convirtieron en una auténtica pesadilla. ¿Sabías que películas como ‘Gremlins’, ‘El Resplandor’ o ‘El Ente’ están inspiradas en la vida real? ¿Qué hay de cierto en las leyendas urbanas que rodean ciertas cintas? ¿Pueden obras como ‘El Exorcista’ o ‘Poltergeist’ abrir algún tipo de portal hacia lo desconocido?

Para apuntar los focos hacia estos enigmas, nuestro compañero Francisco Javier Millán, profesor de Cine y autor de varios ensayos sobre películas icónicas de los 80, nos ayudará a descifrar los secretos de las producciones más extrañas y oscuras.

🎧 Lo puedes escuchar en:

T2-40 La invención del Santo Grial

Desde hace años Valencia y León luchan por demostrar que su grial es el auténtico, el que estuvo presente en la Última Cena. Sin embargo, hay un enigma aún más inquietante, ¿en qué momento de la historia se le asigna a esa copa el poder sobrenatural de curar enfermos y resucitar a los muertos? ¿Quién y dónde inventó el mito del Santo Grial? ¿Es posible que esta leyenda no naciera como nos habían contado hasta ahora? De la mano de nuestro compañero Enric Sabarich recorreremos las iglesias románicas del pirineo leridano en busca de una verdad incómoda para algunos, que podría llegar a desestabilizar los cimientos del Cristianismo.

Además, conoceremos la sorprendente historia de una mujer de un pequeño pueblo cordobés cuyas capacidades desafiaron el conocimiento científico de la segunda mitad del siglo pasado. Catalina, la Sabia de Montoro, era capaz de detectar y curar enfermedades sin saber leer ni escribir, y de adivinar el futuro con una precisión increíble. El cronista oficial de su localidad, José Ortiz, ha pasado décadas recopilando testimonios, algunos de los cuales nos pondrán los pelos de punta.

🎧 Lo puedes escuchar en:

T2-39 Los enigmas de la Cueva del Tesoro

En el siglo XIX, un hombre de origen suizo falleció en extrañas circunstancias en el interior de una misteriosa gruta situada a tan sólo 10 kilómetros de Málaga, mientras buscaba un fabuloso tesoro. Desde entonces, numerosos visitantes y comerciantes de la zona aseguran haberse tropezado con la espeluznante aparición de su espectro, caracterizado por vestimentas raídas y una imponente barba blanca. Éste y otros sucesos inexplicados han convertido la conocida como “Cueva del Tesoro” en uno de los principales iconos del misterio en nuestro país.

Esta noche la recorreremos de la mano de nuestro compañero José Manuel Frías, el periodista que la ha dado a conocer en varios programas de televisión, a la vez que escuchamos los testimonios de aquellas personas que aseguran haberse cruzado con lo imposible en sus oscuras galerías.

🎧 Lo puedes escuchar en:

Escribir
1
¡Hola! ¿Podemos ayudarte?